Panorama General 2025
24,982
Habitantes en Calamar
18,054
Habitantes en Santa Lucía
$800MM
Inversión para Víctimas en Bolívar (PAT)
193,054
Víctimas Registradas en Atlántico (RUV)
Estas cifras, extraídas del informe, establecen la escala demográfica y el compromiso financiero en la región para el periodo analizado, revelando la magnitud de las poblaciones y los recursos asignados para la reparación de víctimas del conflicto.
Desafíos de Seguridad: Un Territorio en Disputa
La seguridad en la región es precaria. La expansión de grupos como el Clan del Golfo (AGC) y el ELN impone un control social y económico, generando un "estado de sitio silencioso" que amenaza la gobernanza y la vida de las comunidades.
Amenazas en Bolívar (Calamar)
- ⚠️ Extorsión a comerciantes y ganaderos.
- 🏛️ Cooptación de instituciones locales.
- 👤 Control social efectivo sobre comunidades.
Riesgos en Atlántico (Santa Lucía)
- 📢 Presencia reivindicada del ELN en municipios cercanos.
- 📈 Aumento de cifras de homicidios en el departamento.
- 👥 Riesgo de enfrentamientos entre organizaciones criminales.
Avances y Retos en la Reparación a Víctimas
La promulgación de la Ley 2421 de 2024 marca un hito, ampliando los derechos de las víctimas. Sin embargo, su implementación efectiva en un contexto de inseguridad y la falta de datos municipales precisos son desafíos críticos.
Ley 2421 de 2024: Un Nuevo Horizonte de Derechos
Ampliación del Concepto de Víctima
Incluye afectados desde 1985, víctimas en el exterior, por desplazamiento, confinamiento y a la "familia de crianza".
Reconocimiento de Nuevos Hechos
Incorpora daños por delitos ambientales que afecten recursos naturales.
Proceso Simplificado y Garantías
Presume la buena fe de la víctima, facilita el registro y fortalece las garantías para el retorno y la reubicación segura.
El Camino de la Reparación: Acciones de la UARIV
1. Registro y Valoración (RUV)
Inclusión en el Registro Único de Víctimas para acceder a programas del Estado.
2. Asistencia y Atención Humanitaria
Apoyo inmediato en emergencias, alimentación y alojamiento para desplazados.
3. Reparación Integral
Indemnización económica, rehabilitación psicosocial, restitución de tierras y acceso a educación.
Contexto Socioeconómico
Reducción de Pobreza en Atlántico
El departamento del Atlántico ha mostrado avances significativos en la reducción de la pobreza multidimensional, un logro clave para la estabilidad social. Este progreso es vital para municipios como Santa Lucía.
Motores y Vulnerabilidades Económicas
Oportunidad: Vocación Turística
Santa Lucía apuesta por el turismo y la cultura como su principal motor de desarrollo económico.
Oportunidad: Inversión en Servicios
Calamar se beneficia de la inversión departamental en agua potable y saneamiento básico.
Riesgo: Vulnerabilidad Ambiental
La ubicación de Calamar en el Canal del Dique lo expone a inundaciones que amenazan su estabilidad económica.