Contribuimos al desarrollo del Congreso de VIII Bioética de la Universidad de San Buenaventura

La Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera expondrá y contribuirá con su acción social y apoyo a la salud en el congreso denominado “Desafíos bioéticos de las crisis humanitarias en tiempos de incertidumbre”.

El evento realizado por la Universidad de San Buenaventura de Cartagena, se llevará a cabo el 7 y el 8 de septiembre de manera gratuita, y contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales, entre esos la Directora de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera(CDP), Beatriz Salas. 

La bioética, es vista como un puente entre la tecnociencia y las ciencias sociales y humanas, o como ciencia de la supervivencia, busca analizar, con métodos particulares, las implicaciones de las acciones humanas en el todo de la vida, superando la mirada antropocéntrica del mundo. Como disciplina surgida en el ámbito de la medicina, ha logrado superar la cobertura inicial que tenía en el campo de la experimentación con seres humanos y la salud de estos, preguntándose si todo lo técnicamente posible es éticamente aceptable.  

Durante los últimos 10 años la CDP en articulación con –Servicio de Atención al Migrante Venezonalo- SEPAMIVE junto con otras institucionas y el apoyo de cooperación internacional, ha liderado procesos de orientación en salud a población migrante y víctima del conflicto armado, esto con la motivación de reducir la brecha de acceso a la salud a esta población. 

En ese sentido la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera se une a este evento académico organizado por uno de sus aliados, donde expondrá una ponencia con la que dará conocer sus aportes y experiencias por medio de la apuesta de fortalecer la atención en salud integral y prevenir la desnutrición infantil, como también en la formación de promotores de salud.  

Por otro lado, también contribuirá a la movilización y la participación de quienes aportan a las acciones de apoyo a la salud en los territorios del Canal del Dique, Zona Costera y Montes de María, tales como líderes, lideresas, gestores y aliados estratégicos, como personal de ESES y secretarias de los municipios con el fin que puedan participar plenamente en el evento académico aportando a la gestión del conocimiento. 

Este año el evento contará la participación de 11 ponencias lideradas por académicos y profesionales de Colombia, España, Suiza, México y Argentina, las cuales se expondrán en las horas de la mañana, también se llevarán a cabo mesas de trabajo que tendrán como enfoque diferentes investigaciones de esta temática.   

Para más información del congreso (ponentes centrales, mesas de trabajo, convocatoria, inscripciones) se puede acceder a nuestro micrositio: Congreso Internacional de Bioética – Universidad Sanbuenaventura (usbcartagena.edu.co) 

También leer:

Jornadas de salud impactan a población vulnerable del departamento del Bolívar

Noticias

Newsletter

>Suscríbete a nuestro boletín

Contribuimos al desarrollo del Congreso de VIII Bioética de la Universidad de San Buenaventura
Picture of Natali Berdugo
Natali Berdugo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación & Cultura

Infografía del informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) que documenta el impacto de los grupos armados ilegales en el Canal del Dique. Se enfoca en las afectaciones pasadas y los riesgos humanitarios actuales, derivados de intereses económicos y socioambientales.

Educación & Cultura

Este proyecto busca que las comunidades de los municipios de Calamar y Santa Lucia de la subregión del Canal del Dique implementen procesos de resignificación para recuperar, trasmitir y visibilizar la memoria colectiva en escenarios comunitarios a través del impulso de la iniciativa Exposición de la Memoria.

Convocatoria

Prestación de servicios profesionales para el diseño, logística, elaboración de exposiciones y articulación interinstitucional de las Exposiciones de la Memoria Colectiva, Festival Pensamiento Juvenil y Feria Emprendedora en municipios seleccionados en el Canal del Dique (Calamar, Santa Lucía, San Estanislao y María la Baja) en el marco de las afectaciones por el conflicto armado.

Convocatoria

Prestar los servicios personales en el cargo de Profesional Operativo administrativo, desde las acciones operativas desarrolladas por la Corporación, a partir de los lineamientos contemplados en la planeación operativa de la entidad y el de los instrumentos de cooperación que la Corporación ha gestionado ante Entidades Públicas, Privadas y organismos internacionales