Corporación gestionó en el 2022 más de 2 mil millones de pesos en proyectos

Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera presentó el balance social del año 2022 a socios y aliados.

Mediante Asamblea General Ordinaria el jueves 16 de marzo se reunieron en la Casa de Retiro Sanville socios y aliados de la corporación, con el fin de conocer las acciones, resultados e impacto llevados a cabo en familias, lideres, lideresas, jóvenes, mujeres y diferentes actores de los territorios del Canal del Dique y zona costera y Montes de María del Caribe colombiano en el año 2022.

En el 2022, en dirección de Jorge Vidales, la corporación logró emplear más de 2 mil 600 millones de pesos  de pesos al servicio de proyectos que desarrollaron procesos incluyentes de participación ciudadana con enfoque de desarrollo humano integral sostenible, orientados a concertar y articular esfuerzos públicos, privados y comunitarios para la construcción conjunta de una región en paz. 

“En este año nos hemos dado cuenta de que los valores de la humildad, solidaridad y compasión han de ser parte integral en la práctica de la implementación del Programa de Desarrollo y Paz. En 2023 y en los años venideros estamos llamados a seguir ordenando esperanzas y facilitando el diálogo como valor social. 
Sea esta oportunidad para agradecer a los socios de la Corporación por su compromiso, orientación y orientaciones durante el año; al equipo humano por el compromiso con una sociedad más justa y humana; por los pobladores y organizaciones sociales que participan en el PDP por enseñarnos a caminar juntos en el espíritu sinodal; a las agencias de cooperación y la institucionalidad por confiar en las oportunidades de transformación que se generan en el Programa; y a todos los actores públicos, privados, sociales y de cooperación que han camino con nosotros en 2022″ 

Jorge Vidales, Director Ejecutivo 2022

Agradecemos una vez más a nuestros socios por confiar en nuestro trabajo, siendo estos la Arquidiócesis de Cartagena , Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cartagena en liquidación, Arquidiócesis de Barranquilla , Pastoral Social de la Arquidiócesis de Barranquilla- Caritas , Universidad Tecnológica de Bolívar , Universidad San Buenaventura , Universidad Simón Bolívar , Universidad del Norte , ISA Intercolombia S.A., Fenalco , Cámara de Comercio Cartagena , Sociedad Portuaria Regional Cartagena.

Noticias

Newsletter

>Suscríbete a nuestro boletín

Natali Berdugo Cañón 
Comunicadora Social y Periodista, Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona costera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esperamos que este proyecto sea una experiencia transformadora, impacto en las iniciativas de nuestras juventudes.

Educación & Cultura

El Dique Vive en sus Comunidades

Infografía del informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) que documenta el impacto de los grupos armados ilegales en el Canal del Dique. Se enfoca en las afectaciones pasadas y los riesgos humanitarios actuales, derivados de intereses económicos y socioambientales.

Educación & Cultura

Reconstrucción de la Memoria Colectiva en Calamar y Santa Lucía

Este proyecto busca que las comunidades de los municipios de Calamar y Santa Lucia de la subregión del Canal del Dique implementen procesos de resignificación para recuperar, trasmitir y visibilizar la memoria colectiva en escenarios comunitarios a través del impulso de la iniciativa Exposición de la Memoria.

Convocatoria

Convocatoria Profesional Gestor Exposiciones Artística y Cultural – Junio 2025

Prestación de servicios profesionales para el diseño, logística, elaboración de exposiciones y articulación interinstitucional de las Exposiciones de la Memoria Colectiva, Festival Pensamiento Juvenil y Feria Emprendedora en municipios seleccionados en el Canal del Dique (Calamar, Santa Lucía, San Estanislao y María la Baja) en el marco de las afectaciones por el conflicto armado.

Convocatoria

Convocatoria Profesional Administrativo – Febrero 2025

Prestar los servicios personales en el cargo de Profesional Operativo administrativo, desde las acciones operativas desarrolladas por la Corporación, a partir de los lineamientos contemplados en la planeación operativa de la entidad y el de los instrumentos de cooperación que la Corporación ha gestionado ante Entidades Públicas, Privadas y organismos internacionales