Escuela de Acuicultura y Pesca para el Desarrollo y la Paz en la Región del Caribe Colombiana

Primer encuentro de participantes en Santa Lucía.

La Arquidiócesis de Cartagena, Arquidiócesis de Barranquilla y Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, en articulación con la Conferencia Episcopal Italiana CEI y el Comité de Intervenciones Caritativas para el Desarrollo de los Pueblos, inician la  ESCUELA DE ACUICULTRA Y PESCA en el Caribe Colombiano. 

En la Escuela se formarán 11 organizaciones de acuicultores y pescadores de las subregiones del Canal del Dique Atlanticense (Suan, Repelón y Santa Lucia) y Bolivarense (San Estanislao, Soplaviento, Arjona y Mahates) y tendremos la participación especial del municipio de Majagual – Sucre de la Diócesis de Sincelejo, las cuales agrupan más de 200 personas. 

Este proceso cuenta con aliados como el SENA, AUNAP, ICA, Gobernación es y CAR, quiénes estarán facilitando sesiones formativas en aras de fortalecer las capacidades de producir y emprender procesos de acuicultura y pesca, pero también fortaleciendo habilidades para la vida y la incidencia comunitaria que permita fortalecer el arte  de la acuicultura y la pesca en estás subregiones.

Noticias

Newsletter

>Suscríbete a nuestro boletín

Picture of Jorge Rivera
Jorge Rivera

Psicólogo. Coordinador del Eje de Educación y Cultura. Director de Comunicaciones de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación & Cultura

Infografía del informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) que documenta el impacto de los grupos armados ilegales en el Canal del Dique. Se enfoca en las afectaciones pasadas y los riesgos humanitarios actuales, derivados de intereses económicos y socioambientales.

Educación & Cultura

Este proyecto busca que las comunidades de los municipios de Calamar y Santa Lucia de la subregión del Canal del Dique implementen procesos de resignificación para recuperar, trasmitir y visibilizar la memoria colectiva en escenarios comunitarios a través del impulso de la iniciativa Exposición de la Memoria.

Convocatoria

Prestación de servicios profesionales para el diseño, logística, elaboración de exposiciones y articulación interinstitucional de las Exposiciones de la Memoria Colectiva, Festival Pensamiento Juvenil y Feria Emprendedora en municipios seleccionados en el Canal del Dique (Calamar, Santa Lucía, San Estanislao y María la Baja) en el marco de las afectaciones por el conflicto armado.

Convocatoria

Prestar los servicios personales en el cargo de Profesional Operativo administrativo, desde las acciones operativas desarrolladas por la Corporación, a partir de los lineamientos contemplados en la planeación operativa de la entidad y el de los instrumentos de cooperación que la Corporación ha gestionado ante Entidades Públicas, Privadas y organismos internacionales