Más de 200 personas observaron las elecciones 2023 en el Canal del Dique y Montes de María

La Misión de Observación electoral tuvo presencia en 13 municipios del Canal del Dique y en 16 de Montes de María.

Desde la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera se estuvo liderando esta jornada recorriendo diferentes municipios de estas subregiones, en donde 68 observadores estuvieron presentes por parte del Canal del Dique y 207 en Montes de María. 

Las elecciones territoriales son un pilar fundamental de nuestra democracia, ya que permiten a los ciudadanos incidir en decisiones que influencian directamente sus comunidades. Fue una ocasión para elegir alcaldes, concejales, gobernadores, y otros líderes que desempeñarán un papel importante en la gestión de los asuntos locales. 

La misión tuvo la oportunidad de denunciar y recoger denuncias por diferentes irregularidades, entre las que tuvo en cuenta el orden público, afectaciones a la libertad del votante, propaganda electoral prohibida, incumplimiento de procedimientos electorales, afectaciones a puestos de votación, situaciones de testigos electorales y vulneración de derechos a población con enfoque diferencial; mujeres, trans y discapacitados. 

Entre las situaciones destacadas por la MOE NACIONAL estuvo la toma del puesto de votación de en el corregimiento de Sincerín, del municipio de Arjona- Bolívar donde se presentaron disturbios por parte de manifestantes, impidiendo la apertura y desarrollo de la actividad electoral.

Irregularidades

A través de estos canales la MOE ha recibido entre las 12:01 am y las 3:30 pm del 29 de octubre, un total de 541 reportes sobre posibles irregularidades y delitos electorales en 192 municipios de 29 departamentos y Bogotá. Los departamentos con mayores reportes son: Bogotá (100), Antioquia (91), Bolivar (43), Cundinamarca (41), Tolima (36) y Santander (27). La información reportada se concentra en los siguientes comportamientos: 

Afectaciones a la libertad del voto: Para la MOE es importante aclarar que, según los datos reportados, el constreñimiento proviene por parte de privados y no incluye acciones por parte de funcionarios públicos. Así pues, los principales departamentos en que se presentan las irregularidades por voto libre son: Antioquia (29 reportes), Bogotá (18 reportes) y Bolívar (15 reportes). 

AFECTACIONES A PUESTOS DE VOTACIÓN POR CONDICIONES CLIMÁTICAS

Además de lo reportado en el primer informe, durante la jornada los siguientes puestos se vieron afectados:
En San Onofre, Sucre, los puestos de Labarce y San Antonio tuvieron dificultades para la llegada del material electoral por inundaciones en la vía. Finalmente, se pudo trasladar el material por helicóptero, y al medio día ya funcionaban con normalidad estos dos puestos

Esperamos que este proyecto sea una experiencia transformadora, impacto en las iniciativas de nuestras juventudes.

Noticias

Newsletter

>Suscríbete a nuestro boletín

Picture of Jorge Rivera
Jorge Rivera

Psicólogo. Coordinador del Eje de Educación y Cultura. Director de Comunicaciones de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación & Cultura

Infografía del informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) que documenta el impacto de los grupos armados ilegales en el Canal del Dique. Se enfoca en las afectaciones pasadas y los riesgos humanitarios actuales, derivados de intereses económicos y socioambientales.

Educación & Cultura

Este proyecto busca que las comunidades de los municipios de Calamar y Santa Lucia de la subregión del Canal del Dique implementen procesos de resignificación para recuperar, trasmitir y visibilizar la memoria colectiva en escenarios comunitarios a través del impulso de la iniciativa Exposición de la Memoria.

Convocatoria

Prestación de servicios profesionales para el diseño, logística, elaboración de exposiciones y articulación interinstitucional de las Exposiciones de la Memoria Colectiva, Festival Pensamiento Juvenil y Feria Emprendedora en municipios seleccionados en el Canal del Dique (Calamar, Santa Lucía, San Estanislao y María la Baja) en el marco de las afectaciones por el conflicto armado.

Convocatoria

Prestar los servicios personales en el cargo de Profesional Operativo administrativo, desde las acciones operativas desarrolladas por la Corporación, a partir de los lineamientos contemplados en la planeación operativa de la entidad y el de los instrumentos de cooperación que la Corporación ha gestionado ante Entidades Públicas, Privadas y organismos internacionales