Pobladores, action medeor (Alemania) y Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera realizaron una misión por los municipios del Canal del Dique.

La misión organizada por el Programa de Desarrollo y Paz (PDP) del Canal del Dique y Zona costera (Colombia), junto con los pobladores y las organizaciones comunitarias dieron a conocer las causas estructurales comunes y específicas de la pobreza, los avances evidenciados del Programa Cosecha de Vida y los desafíos para estos próximos años.

La misión organizada por el Programa de Desarrollo y Paz (PDP) del Canal del Dique y Zona costera (Colombia), junto con los pobladores y las organizaciones comunitarias dieron a conocer las causas estructurales comunes y específicas de la pobreza, los avances evidenciados del Programa Cosecha de Vida y los desafíos para estos próximos años. 

Más de 500 personas delegadas de grupos juveniles, mujeres, organizaciones comunitarias, productores, institucionalidad pública local y universidades presentaron a la Cooperación internacional – action medeor (Alemania) sus estrategias y acciones para contribuir a superar la pobreza debido a los efectos del desplazamiento, la migración y las pocas oportunidades para la población del Canal del Dique.  

Durante una semana desde el 24 al 30 de septiembre del 2023, los departamentos del Atlántico y Bolívar (Colombia) fueron el escenario para abrir el diálogo sobre las causas estructurales de la pobreza y las violencias contra las mujeres, a través de 4 resultados; “cultura de la vida, participación ciudadana, empoderamiento y desarrollo económico” que incluyeron procesos adelantados en la región del Caribe – Colombia.  

Durante este recorrido por varios municipios que rodean al afluente del Canal del Dique, se pudo conocer el territorio donde los pobladores llevan cabo sus proyectos de vida en temas producción escuchando las historias de vida de mujeres quienes lideran emprendimientos a base de la gastronomía típica, cultura y sociedad, así como palpar y disfrutar de los cultivos y espacios de producción acuícola y hortofrutícola de campesinos y campesinas Durante esta jornada también se pudo visitar y conocer las problemáticas en el área de salud de algunos municipios.  

¿QUÉ SIENTE, PIENSAN Y QUIEREN LOS JÓVENES?   

Esta fue la pregunta que 130 jóvenes líderes y lideresas de sus territorios en Turbaco, Villanueva, Arjona y Santa Rosa respondieron, conversaron y compartieron conformando la Red Juvenil del Dique. Entre ellos se encontraban gestores culturales, consejeros municipales de juventudes representantes de zodes dique y lideres que se están conformando como agentes de cambio.  

HISTORIAS DE MUJERES LIDERESAS  

Alrededor de un compartir de mandalacompuesto por los símbolos representativos del territorio de mujeres lideresas se enlazo un dialogo en el que contaron sus historias de vida, evidenciando sus procesos de autosuperación y resiliencia a pesar de la violencia y la diáspora, compartiendo sus preparaciones gastronómicas típicas de su tradición y compartiendo el largo camino compuesto por los procesos con sus comunidades en temas de acompañamiento psicosocial, artesanal, productivo, democrático y cultural.

 PRODUCCIÓN   

Alrededor de un compartir de mandalacompuesto por los símbolos representativos del territorio de mujeres lideresas se enlazo un dialogo en el que contaron sus historias de vida, evidenciando sus procesos de autosuperación y resiliencia a pesar de la violencia y la diáspora, compartiendo sus preparaciones gastronómicas típicas de su tradición y compartiendo el largo camino compuesto por los procesos con sus comunidades en temas de acompañamiento psicosocial, artesanal, productivo, democrático y cultural.

SALUD Y EL TERRITORIO

Se conoció el estado de los puestos de salud de Evitar y Mandinga corregimientos de Mahates, espacios que que requieren mejoras de infraestructura de manera urgente esto con el fin que la población no recorra más de 9kilometros para llegar al hospital del municipio, para lo cual se destinará una inversión de más de 80 millones de pesos para mejoras en la infraestructura de estos dos puestos y uno en el Carmen de Bolívar. En esta misión también se logró atender a 189 niñ@s, jóvenes y adultos mediante jornada extramural de salud en Mahates con el apoyo de la Facultad de Medicina de la Universidad del Sinú, Universidad de Cartagena y la ESE de Mahates, recibiendo atención en pediatría, nutrición, cirujía y medicina general, odontología, desparasitación, asesoría legal y personal. 

Esperamos que este proyecto sea una experiencia transformadora, impacto en las iniciativas de nuestras juventudes.

Noticias

Newsletter

>Suscríbete a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación & Cultura

Infografía del informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) que documenta el impacto de los grupos armados ilegales en el Canal del Dique. Se enfoca en las afectaciones pasadas y los riesgos humanitarios actuales, derivados de intereses económicos y socioambientales.

Educación & Cultura

Este proyecto busca que las comunidades de los municipios de Calamar y Santa Lucia de la subregión del Canal del Dique implementen procesos de resignificación para recuperar, trasmitir y visibilizar la memoria colectiva en escenarios comunitarios a través del impulso de la iniciativa Exposición de la Memoria.

Convocatoria

Prestación de servicios profesionales para el diseño, logística, elaboración de exposiciones y articulación interinstitucional de las Exposiciones de la Memoria Colectiva, Festival Pensamiento Juvenil y Feria Emprendedora en municipios seleccionados en el Canal del Dique (Calamar, Santa Lucía, San Estanislao y María la Baja) en el marco de las afectaciones por el conflicto armado.

Convocatoria

Prestar los servicios personales en el cargo de Profesional Operativo administrativo, desde las acciones operativas desarrolladas por la Corporación, a partir de los lineamientos contemplados en la planeación operativa de la entidad y el de los instrumentos de cooperación que la Corporación ha gestionado ante Entidades Públicas, Privadas y organismos internacionales