Tag: proyecto

Educación & Cultura

El Dique Vive en sus Comunidades

Infografía del informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) que documenta el impacto de los grupos armados ilegales en el Canal del Dique. Se enfoca en las afectaciones pasadas y los riesgos humanitarios actuales, derivados de intereses económicos y socioambientales.

Educación & Cultura

Reconstrucción de la Memoria Colectiva en Calamar y Santa Lucía

Este proyecto busca que las comunidades de los municipios de Calamar y Santa Lucia de la subregión del Canal del Dique implementen procesos de resignificación para recuperar, trasmitir y visibilizar la memoria colectiva en escenarios comunitarios a través del impulso de la iniciativa Exposición de la Memoria.

desarrollo integral

Asamblea de Pobladores en Arjona

La primera asamblea de la red de pobladores de canal del dique del 2024, se llevó a cabo en Arjona (bolívar) con más de 100 asistentes, fue un espacio de construcción y perspectiva al futuro.

Evento

Corporación gestionó en el 2022 más de 2 millones de pesos

Mediante Asamblea General Ordinaria el jueves 16 de marzo se reunieron en la Casa de Retiro Sanville socios y aliados de la corporación, con el fin de conocer las acciones, resultados e impacto llevados a cabo en familias, lideres, lideresas, jóvenes, mujeres y diferentes actores de los territorios del Canal del Dique y zona costera y Montes de María del Caribe colombiano en el año 2022

Proyecto

Productores de ají en el Atlántico recibirán apoyo para el fortalecimiento de sus organizaciones

a Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique, acompaña importantes iniciativas productivas en el marco de la Línea Hortofrutícola en el cono sur del Atlántico. Los productores de ají en los municipios de Campo de la Cruz, Suan, Santa Lucia, Luruaco y Repelón del departamento del Atlántico, activando la Estrategia de Fortalecimiento Organizacional – EFO -.

Educación & Cultura

Encuentro en Bogotá: Es Tu Parche

¡Las juventudes en Colombia son protagonistas! Por eso, el ICBF y PNUD seleccionaron a 1.000 jóvenes líderes a nivel nacional para pasar juntos de las ideas a la acción a través de un proceso de formación en participación y ciudadanía activa.